EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

“Entonces… ¿Qué comemos?””
También creemos que la colaboración de toda la comunidad educativa, profesorado y familias, es fundamental para conseguir cambios duraderos en los hábitos alimenticios y la salud de los estudiantes. Colaboramos con el profesorado de los centros para que puedan integrar la Agroecología de forma transversal en sus materias con actividades dentro y fuera del aula, ofreciendo ejemplos prácticos relacionados con el consumo saludable y sostenible y organizando visitas a productoras ecológicas (caravanas escolares).
Además, promovemos la conexión entre las escuelas locales, familias y consumo local, a través de los huertos escolares e incluyendo itinerarios de aprendizaje en cuanto al Emprendimiento y otras materias, a través de la creación de cooperativas o asociaciones simuladas, suministrando cestas locales agroecológicas y cerrando el ciclo producción local-consumo local-educación inclusiva.
Si pertenece un centro o departamento educativo interesado en promover la alimentación saludable y sostenible, contacte con nosotros.
Rellena el formulario de contacto siguiente:

Cursos Masivos Online (MOOC)
Nuestro Curso Masivo En Línea (MOOC) en Producción Agroecológica, de oferta gratuita y un alcance masivo, está diseñado para llegar a estudiantes, profesorado y todas las personas interesadas en la producción agroecológica que deseen aprender y profundizar en este ámbito.
Colaboramos con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para garantizar la calidad y rigurosidad de nuestro contenido, dando a conocer la importancia de la producción agroecológica y su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Ejemplo de MOOC que hemos impulsado:
https://www.coursera.org/learn/economia-cambio-climatico
Si necesita más información, contacte con nosotros. Trate de explicar su necesidad o motivo para una respuesta rápida.
Rellena el formulario de contacto siguiente:
Investigación
La investigación y la innovación son una de las principales partes de las actuaciones de parte del equipo, dentro de 8 ámbitos: agroecología, transición energética, cultura, cambio climático, modelos educativos, economía social, soberanía alimentaria y tecnológica. También investigamos instrumentos de inteligencia artificial, Machine Learning y Big Data, entre otros elementos disruptivos e innovadores, como instrumentos para impulsar estos 8 ámbitos.
Algunos de los proyectos de investigación en los que participamos o hemos participado son:
- Agroecological Landscapes and Food Systems: Past, Present and Future Transitions
- Entidad líder: Instituto Metrópolis
- Número de investigadores/as: 30
- Fecha de inicio – finalización: 01/09/2022 – 31/08/2025
- Proyecto de transición ecológica y transición digital, AGROECOSCALING-Boosting Ecological Transition: Scaling Up Best Agroecological Practices from Farms to Landscapes and Agri-Food Chains
- Entidad líder: Universitat de Barcelona.
- Número de investigadores/as: 12
- Fecha de inicio-finalización: 01/10/2022 – 31/12/2024
- Generación de conocimientos, paisajes y sistemas alimentarios agroecológicos: transiciones del pasado, el presente y el futuro. (AGROECOLAND)
- Entidad líder: Universitat Autònoma de Barcelona.
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2022 – 31/12/2024
- Altruism in the Making of the Modern Living Standards: Comparative Case Study in Spanish Regions (1853-2022)
- Con el apoyo de la Universitat de Barcelona y el Centre d’Estudis del Baix Llobregat.
- Número de investigadores/as: 2
- Fecha de inicio-finalización: 01/06/2022 – 31/12/2026
- Agroecological History for Designing Sustainable Landscape. Case Studies from the Mediterranean World
- Entidad líder: Universitat de Barcelona.
- Ciudad entidad realización: Barcelona, Cataluña, España
- Número de investigadores/as: 10
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2019 – 31/12/2021
- H2020-SFS-2017-2022 SFS-BIOECOLAND-A Circular Bioeconomic Assessment of European Agriculture: New Indicators and Policy-Making Criteria 4 Towards More Sustainable Farm Systems and Cultural Landscapes
- Entidad líder: Universitat de Barcelona.
- Número de investigadores/as: 20
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2018 – 31/12/2020
- Agroecological History for Designing Sustainable Landscapes. Case Studies from the Mediterranean World. BIOLANDSCAPES
- Entidad líder: Universitat de Barcelona
- Número de investigadores/as: 15
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2017 – 31/12/2020
- Agroecolab Horizon 2020 H2020 RUR-04-2018-2019. Analytical Tools and Models to Support Policies Related to Agriculture and Food
- Entidad líder: Universitat de Barcelona
- Número de investigadores/as: 20
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2018 – 31/12/2019
- Sustainable Agrarian Systems? A historical Interpretation of Agriculture in Spain from a Biophysical Perspective
- Entidad líder: Universitat de Barcelona.
- Número de investigadores/as: 15
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2014 – 31/12/2018
- Sustainable Farms Systems. A Long-Term History of Spanish Agriculture from a Biophysical Standpoint and Sustainable Farm Systems: Long-Term Socio-Ecological Metabolism in Western Agriculture.
- Entidad líder: Universitat de Barcelona.
- Número de investigadores/as: 20
- Fecha de inicio-finalización: 01/01/2012 – 31/12/2018